LAS NETAS DE ROCK EN COMBUSTIÓN:

Damon Fowler – Devil got his way

Fowler es un violero de la nueva generación. Nació y creció en Florida y en su corta carrera ya compartió escenario con músicos enormes como Johnny Winter, Jeff Beck, Buddy Guy, Robin Trower, Gregg Allman y Jimmie Vaughan. El año pasado escuché y disfruté su primer trabajo, Sugar shack. Ahora acaba de lanzar, también para Blind Pig, Devil got his way. Es un disco de blues movido, alegre y rockeado. Por momentos suena muy sureño, como si los Georgia Satellites trataran de volver a escena materializados en este guitarrista que de a poco va encontrando su lugar en el mundo de la música.
                                                                      Foxy Lady


                                                   

                                                          Social Distortion - Hard times and nursery rimes 

                         
No se dejen intimidar por el nombre de la banda, que más de uno la debe asociar con el punk. Es cierto, fue un grupo punkie algunos lustros atrás, pero ahora acaban de sacar un disco de rock and roll formidable. Mucha guitarra, riffs fabulosos y coros femeninos que suenan muy stone. La verdad, es un gran álbum. Es cierto que algunos por ahí los encuentren por momentos parecidos a los Offspring, pero eso sólo sería una apreciación momentánea. Mike Ness, cantante, compositor, guitarrista y fundador de la banda, está en muy buena forma y es un tipo para tener en cuenta. Los mejores temas son California (hustle & flow), Machine gun blues, Can’t take it with you y Still alive. Escuchénlo, vale la pena.
                                                                                                                                         Foxy Lady

George Thorogood - 2120 South Michigan Ave.

Thorogood es un verdadero héroe del blues y del rock and roll. En su música logró capturar como nadie el espíritu de Chuck Berry, Bo Diddley, Elmore James y del sello Chess, en general. Y, pese al paso del tiempo y las exigencias comerciales, casi nunca se alejó de sus raíces. Su último disco, 2120 South Michigan Ave., es un tributo honesto a la discográfica de Leonard y Phill Chess. Un par de invitados de primerísimo nivel realzan los créditos del álbum: Buddy Guy incendia las seis cuerdas de su guitarra en Hi-Heel Sneakers y Charlie Musselwhite aporta la experiencia de su armónica en My babe y el flamante tema que da nombre al disco. El arte de tapa también tiene un sentido histórico: está inspirado en aquellas ediciones de los años cincuenta cuando el blues fluía y marcaba el pulso de Chicago. Este es algo más que un tributo caprichoso y marketinero, es una obra sentida y profunda, en la que Thorogood vuelca toda su experiencia y pasión.
                                                                                                     Foxy Lady
                                                                         The Jeff Golub Band - The Three Kings

 
¿Quién es Jeff Golub? Esa fue la primera pregunta que me hice cuando empecé a escuchar este disco. Su nombre está más asociado al smooth jazz, al estilo de David Sanborn, pero con guitarra. Sus influencias más palpables son Wes Montgomery, George Benson, Lee Ritenour y Larry Carlton. Pero este disco no tiene absolutamente nada que ver con ese estilo ni con esos músicos Este es un álbum cien por ciento blusero, Blues for you, y ahora confirma que éste es el camino elegido. Con la colaboración del legendario Henry Butler.  El disco tiene una producción impecable y un sonido que es todo una invitación a relajarse y escucharlo.     Foxy Lady
          
                                                                     


JAZZ FEST LIVE 2011 Gregg Allman  

El 6 de mayo en Nueva Orleáns, se llevo a cabo uno de los festivales más importantes y tradicionales de los Estados Unidos, EL JAZZ FEST LIVE 2011Gregg Allman (legenario de la Allman Brothers) con una banda conformada por músicos de primer nivel -Scott Sherrard (guitarra), Bruce Katz (teclados), Jay Collins (saxo), Jerry Jermott (bajo), Steve Potts (batería), Floyd Miles (percusión), Ian Smith (trompeta) y Derek Houston (saxo)- el disco es una buena combinación de lo mejor de Gregg como solista y como líder de la gran banda de rock sureño. Y entonces se viene la trilogía de éxitos que llevó a su apellido a lo más alto de la historia del rock: Melissa, Whiping post y Midnight rider. Antes de los bises, Gregg Allman presenta a su banda y cierra con Sweet feelin’, de Clarence Carter, y la legendaria Statesboro blues. Algunos podrán pensar que este es un disco más, pero lo que destila el viejo Gregg aquí es su vida misma, esa que el año pasado estuvo al borde de decir adiós ( hepatiyis c) y que ahora fluye con total naturalidad en el lugar que mejor le sienta: el escenario. El cd está grabado en vivo desde el festival.   
                                                                                                        Foxy Lady
                                                                                 
                                                                              Too Slim & the Taildraggers – Shiver.

Pese a que la banda se formó hace 25 años y que ya editó más de una docena de discos su nombre sigue siendo desconocido para muchos seguidores del blues. Liderada por el cantante, guitarrista y maestro del slide Tim "Too Slim" Langford, nativo de la ciudad de Spokane, en el estado de Washington, el grupo tiene un sonido en el que se pueden palpar las influencias de Elmore James, Duane Allman y Johnny Winter. Shiver es un álbum muy interesante, que tiene doce canciones compuestas por Langford, y cuenta con invitados como el saxofonista Mark "Kaz" Kazanoff, el armonicista Curtis Salgado y la cantante Duffy Bishop. Este parece ser el disco más sólido y consistente de los Taildraggers, posiblemente el que los coloque definitivamente en el lugar que se merecen.
                                    Foxy Lady                        
                                                                 

Madeleine Peyroux -Standing on the Rooftop 

                                                 
                                                                                  
Sutil. Melancólico.Delicado. Elegante. Todos esos adjetivos son adecuados para describir el último disco de Madeleine Peyroux. Con una banda muy particular, que incluye a músicos como el guitarrista Marc Ribot y al baterista de The Cult Charlie Drayton, más la colaboración del pianista y arreglador Allen Toussaint, el álbum tiene un sonido cálido que se balancea entre el jazz contemporáneo y el rock indie. La mayoría de los temas fueron compuestos por Peyroux junto a la violinista Jenny Scheinman, aunque en uno, The kind you can’t affort, la cantante que se formó musicalmente en París comparte crédito con el ex bajista de los Rolling Stones, Bill Wyman. Además hay muy buenos covers como Martha my dear (The Beatles), I threw it all away (Bob Dylan) y Love in vain (Robert Johnson).      
                                                                                                                               Foxy Lady

No hay comentarios:

Publicar un comentario